Morelia, 16 de mayo de 2016.- Se realizó la prueba piloto de las “fotomultas” en donde los autos acostumbran a viajar a exceso de velocidad porque no respetan los límites, eso debido a que el trayecto no corresponde a la movilidad de la rúa, por ello, en el periodo de prueba más del 30 por ciento de los vehículos que pasaron podrían ser multados.
Es de recordar que son dos empresas las que actualmente participaron en la convocatoria, en la cual fue agregada la prueba piloto para que a su vez el ayuntamiento elija a la mejor empresa, por eso Inteltráfico y Autotraffic, cada uno instalaron una cámara con su correspondiente computadora para fotografiar a los autos que sobrepasaron los “60 kilómetros por hora”, que es el límite de velocidad en la zona.
La prueba piloto se divide en tres momentos, el primero realizado por la mañana en el libramiento norte a la altura del Estadio Morelos; el segundo por Torreón Nuevo y el último será en la noche, sobre la avenida Acueducto, altura Lacas de Uruapan.
En el segundo momento, Inteltráfico logró captar en una hora 2 mil vehículos, de ellos 200 pasaban el tope de movimiento; mientras que Autotrafficc registró en ese mismo tiempo mil 800 autos, de los cuales sobrepasaron la velocidad 580.
Es de notar que las dos empresas captaron en esa hora casi el mismo número de vehículos, sin embargo la diferencia radica en que Autotraffic multaría más del 50 por ciento a diferencia de Inteltráfico, la cual es la empresa beneficiada en la convocatoria del ayuntamiento, antes de hacerse dichas modificaciones.
Además, es necesario precisar que los dos participantes operaron simultáneamente, cada una fotografío a los vehículos que podrían ser multados y mediante una computadora señalan en la foto las placas, ellas rodeadas con un círculo amarillo.
Al respecto, informó el secretario de Administración, Yankel Benítez Silva, el ayuntamiento tiene una “matriz binaria” en la que concentraran las personas que intervinieron para instalar la cámara, el tipo de software y aspectos técnicos de la fotografía.
Finalmente, recordó que el siguiente procedimiento es la entrega de las ofertas económicas, el cual se realizará el 23 y el 26 de mayo se emitirá el fallo correspondiente, por lo que el mes de aplicación está proyectado hacerse en el mes de julio.
Sobre la oferta económica, las empresas adelantaron: Inteltráfico 45 por ciento será la comisión que pretende cobrar por cada multa cobrada, señaló el encargado técnico, Enrique Martínez y Autotraffic vislumbró pedir el 32, informó Víctor Hugo Sánchez, gerente de proyectos.
Agregar comentario